Documentación a aportar por el cliente
A continuación se incluye información sobre todos los documentos que pueden requerirse para la solicitud del bono social.
La lista concreta de documentos requeridos en su caso es la que aparece en el formulario, en el apartado "Documentación a aportar por el cliente".
- Libro de familia o certificado de fe de vida y estado
- Copia del libro de familia o de la hoja individual del Registro Civil del titular y de cada uno de los integrantes de la unidad familiar o cualquier documento expedido por la autoridad competente que acredite, de manera fehaciente, el estado civil del solicitante (por ejemplo un certificado de fe de vida y estado)
- Certificado de empadronamiento
- Certificado de empadronamiento en vigor del solicitante y de todos los miembros de la unidad familiar. En el caso de familias monoparentales, se deberá entregar certificado de empadronamiento colectivo. En el resto de los casos, se consideran válidos también los certificados individuales de cada miembro de la unidad familiar
- Título de familia numerosa
- Copia del título de familia numerosa en vigor o del carnet de familia numerosa del solicitante.
- Declaración de la renta(opcional)
- Le recordamos que la verificación del requisito de renta se realizará mediante la aplicación telemática habilitada por el Ministerio a tal efecto. Solo en el caso de que quiera aportar documentación acreditativa puede hacerlo aquí. En Navarra es necesario aportar junto con la solicitud, la declaración de la renta o el certificado de imputaciones de todos los miembros de la unidad familiar. Las familias numerosas solo deben aportar esta documentación en el caso de solicitudes para alcanzar el 40% de descuento.
- DNI/NIE de todos los miembros que dispongan del mismo
- Necesitarás los documentos de identificación (DNI o NIE) de los miembros de la unidad familiar que dispongan de el. (Obligatorio para mayores de 14 años)
Documentación a aportar por el cliente
A continuación se incluye información sobre todos los documentos que pueden requerirse para la solicitud del bono social.
La lista concreta de documentos requeridos en su caso es la que aparece en el formulario, en el apartado "Documentación a aportar por el cliente".
- Libro de familia o certificado de fe de vida y estado
- Copia del libro de familia o de la hoja individual del Registro Civil del titular y de cada uno de los integrantes de la unidad familiar o cualquier documento expedido por la autoridad competente que acredite, de manera fehaciente, el estado civil del solicitante (por ejemplo un certificado de fe de vida y estado)
- Certificado de empadronamiento
- Certificado de empadronamiento en vigor del solicitante y de todos los miembros de la unidad familiar. En el caso de familias monoparentales, se deberá entregar certificado de empadronamiento colectivo. En el resto de los casos, se consideran válidos también los certificados individuales de cada miembro de la unidad familiar.
- Certificado de Circunstancias especiales
-
Documento que acredite la circunstancia especial que cumple la unidad familiar del solicitante. Puede ver un modelo de certificado aquí
No se considerará válido ningún certificado que refleje de manera expresa en cuál de las circunstancias concretas se encuentra el solicitante o alguno de los miembros de la unidad familiar, o qué miembro concreto de la misma es el que se encuentra en tal circunstancia.
Las circunstancias especiales que requieren la presentación del certificado son:
- Discapacidad mayor o igual a 33%
- Víctima de violencia de género
- Víctima de terrorismo
- Dependencia grado I ó II
- Declaración de la renta (opcional)
- Le recordamos que la verificación del requisito de renta se realizará mediante la aplicación telemática habilitada por el Ministerio a tal efecto. Solo en el caso de que quiera aportar documentación acreditativa puede hacerlo aquí. En Navarra es necesario aportar junto con la solicitud, la declaración de la renta o el certificado de imputaciones de todos los miembros de la unidad familiar. Las familias numerosas solo deben aportar esta documentación en el caso de solicitudes para alcanzar el 40% de descuento.
- DNI/NIE de todos los miembros que dispongan del mismo
- Necesitarás los documentos de identificación (DNI o NIE) de los miembros de la unidad familiar que dispongan de el. (Obligatorio para mayores de 14 años)
Documentación a aportar por el cliente
A continuación se incluye información sobre todos los documentos que pueden requerirse para la solicitud del bono social.
La lista concreta de documentos requeridos en su caso es la que aparece en el formulario, en el apartado "Documentación a aportar por el cliente".
- DNI/NIE de todos los miembros que dispongan del mismo
- Copia del NIF o NIE del titular punto de suministro y, en caso de que el titular forme parte de una unidad familiar, copia del NIF o NIE de cada uno de los miembros para los que dicho documento sea obligatorio.
- Certificado de empadronamiento
- Certificado de empadronamiento en vigor, individual o conjunto, del titular de punto de suministro o de todos los miembros de la unidad familiar.
- Libro de familia o certificado de fe de vida y estado
- Copia del libro de familia, en el caso de que exista unidad familiar.
- Certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones de desempleo
- En caso de situación legal de desempleo, certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones.
- Certificado de cese de actividad (opcional)
- En caso de cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia, certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, sobre la base de la declaración de cese de actividad declarada por el interesado.
Circunstancias especiales
Se considera circunstancia especial:
- Discapacidad mayor o igual a 33%
- Víctima de violencia de género
- Víctima de terrorismo
- Dependencia grado I o II
- Familias monoparentales
Unidad familiar
Se entiende por unidad familiar cualquiera de las siguientes modalidades:
-
La integrada por los cónyuges no separados legalmente y, si los hubiere:
- Los hijos menores, con excepción de los que, con el consentimiento de los padres, vivan independiéntemente de éstos.
- Los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente, sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada.
- En los casos de separación legal, o cuando no existiera vinculación matrimonial, la formada por el padre o la madre y la totalidad de los hijos que convivan con uno u otro, y que reúnan los requisitos a que se refiere la regla 1ª.
Nadie podrá formar parte de dos unidades familiares al mismo tiempo.
Límites de renta para familias numerosas
En el caso de familias numerosas con el título en vigor, se aplicará el descuento del 25%, correspondiente a Consumidor Vulnerable. El descuento será del 40% (correspondiente a Consumidor Vulnerable Severo) si, además, el nivel de renta de la unidad familiar es inferior a 15.817 €. Para optar a este descuento, es necesario que el solicitante autorice la comprobación de requisitos de renta.
Límites de renta
Menores en la unidad familiar
Circunstancias normales | Circunstancias especiales* | |
---|---|---|
Vulnerable | 11.863€ | 15.817€ |
Vulnerable severo | 5.931€ | 7.909€ |
* Se considera circunstancia especial:
- Discapacidad mayor o igual a 33%
- Víctima de violencia de género
- Víctima de terrorismo
- Dependencia grado I o II
- Familias monoparentales
Límites de renta para pensionistas
En caso de que todos los miembros de la unidad familiar reciban la pensión mínima vigente de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente, se aplicará el descuento del 25%, correspondiente a Consumidor Vulnerable. El descuento será del 40% (correspondiente a Consumidor Vulnerable Severo) si, además, el nivel de renta de la unidad familiar es inferior a 7.909€.
En caso de que no se cumplan los requisitos para acceder al bono social por el criterio de pensión mínima, se verificará si se cumplen los requisitos por el criterio de renta, considerándose los siguientes límites:
Menores en la unidad familiar
Circunstancias normales | Circunstancias especiales* | |
---|---|---|
Vulnerable | 11.863€ | 15.817€ |
Vulnerable severo | 5.931€ | 7.909€ |
* Se considera circunstancia especial:
- Discapacidad mayor o igual a 33%
- Víctima de violencia de género
- Víctima de terrorismo
- Dependencia grado I o II
- Familias monoparentales
Autorizaciones a confirmar por el cliente
AUTORIZACIÓN RENTA - VERIFICACIÓN TELEMÁTICA
El titular y, en caso de que el titular forme parte de una unidad familiar, todos los miembros de la unidad familiar, autorizan:
- a la comercializadora de referencia a introducir, a través de la aplicación implementada al efecto en la sede electrónica del Ministerio, la información, incluyendo los datos personales de los solicitantes del bono social y de los miembros de su unidad familiar, que les hayan sido proporcionados mediante el presente modelo de solicitud y documentos adjuntos, en su caso, así como a realizar los demás tratamientos de datos personales previstos en el artículo 6 de la Orden Ministerial por la que se desarrolla el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, a los efectos de la aplicación del bono social y demás consecuencias previstas en dicha normativa, incluyendo el tratamiento de dicha información, y de los datos personales que comprenda, a los efectos de hacer constar en sus sistemas informáticos y de gestión la información necesaria para aplicarle al solicitante el bono social, y las demás consecuencias, en su caso, que se regulan en el Real Decreto citado, así como para el mantenimiento del bono social y demás consecuencias, en su caso, mientras se mantengan las condiciones que han dado lugar a su otorgamiento;
- a que el Ministerio, a través de la aplicación implementada a tal efecto, tenga acceso a las correspondientes bases de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, o en el caso del País Vasco y Navarra, de la Agencia Foral correspondiente, que contengan información sobre rentas;
- a la comercializadora de referencia a recabar información de las administraciones autonómicas o locales cuyos servicios sociales estén atendiendo o vayan a atender al consumidor que cumpla los requisitos para ser vulnerable severo. En ningún caso implicará la autorización para comprobar los requisitos ligados a la comprobación de las circunstancias especiales que, en su caso, pudieran aplicar.
AUTORIZACIÓN RENTA - REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN (NAVARRA)
El titular y, en caso de que el titular forme parte de una unidad familiar, todos los miembros de la unidad familiar, autorizan:
- a la comercializadora de referencia a comprobar el cumplimiento del requisito de rentas previsto en el art. 4 de la Orden Ministerial por la que se desarrolla el Real Decreto por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, a través del tratamiento y comprobación de la declaración o declaraciones presentadas por el solicitante o por cada uno de los miembros de la unidad familiar (o en su defecto, del certificado de imputaciones), incluyendo expresamente los datos personales que constarán en las mismas, en la forma y con la extensión prevista en la disposición transitoria primera de la citada orden ministerial, a introducir, a través de la aplicación implementada al efecto en la sede electrónica del Ministerio, la información proporcionada, así como al tratamiento de la información, incluyendo los datos personales de los solicitantes del bono social y de los miembros de su unidad familiar, que les hayan sido proporcionados mediante el presente modelo de solicitud y documentos adjuntos a los efectos de la aplicación del bono social y demás consecuencias previstas en dicha normativa, incluyendo el tratamiento de dicha información, y de los datos personales que comprenda, a los efectos de hacer constar en sus sistemas informáticos y de gestión la información necesaria para aplicarle al solicitante el bono social, y las demás consecuencias, en su caso, que se regulan en el Real Decreto citado, así como para el mantenimiento del bono social y demás consecuencias, en su caso, mientras se mantengan las condiciones que han dado lugar a su otorgamiento;
- a que el Ministerio, una vez implementada la aplicación a tal efecto, tenga acceso a las correspondientes bases de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, o en el caso del País Vasco y Navarra, de la Agencia Foral correspondiente, que contengan información sobre rentas;
- a la comercializadora de referencia a recabar información de las administraciones autonómicas o locales cuyos servicios sociales estén atendiendo o vayan a atender al consumidor que cumpla los requisitos para ser vulnerable severo. En ningún caso implicará la autorización para comprobar los requisitos ligados a la comprobación de las circunstancias especiales que, en su caso, pudieran aplicar.
Autorizaciones a confirmar por el cliente
AUTORIZACIÓN RENTA - VERIFICACIÓN TELEMÁTICA
El titular y, en caso de que el titular forme parte de una unidad familiar, todos los miembros de la unidad familiar, autorizan:
- a la comercializadora de referencia a introducir, a través de la aplicación implementada al efecto en la sede electrónica del Ministerio, la información, incluyendo los datos personales de los solicitantes del bono social y de los miembros de su unidad familiar, que les hayan sido proporcionados mediante el presente modelo de solicitud y documentos adjuntos, en su caso, así como a realizar los demás tratamientos de datos personales previstos en el artículo 6 de la Orden Ministerial por la que se desarrolla el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, a los efectos de la aplicación del bono social y demás consecuencias previstas en dicha normativa, incluyendo el tratamiento de dicha información, y de los datos personales que comprenda, a los efectos de hacer constar en sus sistemas informáticos y de gestión la información necesaria para aplicarle al solicitante el bono social, y las demás consecuencias, en su caso, que se regulan en el Real Decreto citado, así como para el mantenimiento del bono social y demás consecuencias, en su caso, mientras se mantengan las condiciones que han dado lugar a su otorgamiento;
- a que el Ministerio, a través de la aplicación implementada a tal efecto, tenga acceso a las correspondientes bases de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, o en el caso del País Vasco y Navarra, de la Agencia Foral correspondiente, que contengan información sobre rentas;
- a la comercializadora de referencia a recabar información de las administraciones autonómicas o locales cuyos servicios sociales estén atendiendo o vayan a atender al consumidor que cumpla los requisitos para ser vulnerable severo. En ningún caso implicará la autorización para comprobar los requisitos ligados a la comprobación de las circunstancias especiales que, en su caso, pudieran aplicar.
AUTORIZACIÓN RENTA - REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN (NAVARRA)
El titular y, en caso de que el titular forme parte de una unidad familiar, todos los miembros de la unidad familiar, autorizan:
- a la comercializadora de referencia a comprobar el cumplimiento del requisito de rentas previsto en el art. 4 de la Orden Ministerial por la que se desarrolla el Real Decreto por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, a través del tratamiento y comprobación de la declaración o declaraciones presentadas por el solicitante o por cada uno de los miembros de la unidad familiar (o en su defecto, del certificado de imputaciones), incluyendo expresamente los datos personales que constarán en las mismas, en la forma y con la extensión prevista en la disposición transitoria primera de la citada orden ministerial, a introducir, a través de la aplicación implementada al efecto en la sede electrónica del Ministerio, la información proporcionada, así como al tratamiento de la información, incluyendo los datos personales de los solicitantes del bono social y de los miembros de su unidad familiar, que les hayan sido proporcionados mediante el presente modelo de solicitud y documentos adjuntos a los efectos de la aplicación del bono social y demás consecuencias previstas en dicha normativa, incluyendo el tratamiento de dicha información, y de los datos personales que comprenda, a los efectos de hacer constar en sus sistemas informáticos y de gestión la información necesaria para aplicarle al solicitante el bono social, y las demás consecuencias, en su caso, que se regulan en el Real Decreto citado, así como para el mantenimiento del bono social y demás consecuencias, en su caso, mientras se mantengan las condiciones que han dado lugar a su otorgamiento;
- a que el Ministerio, una vez implementada la aplicación a tal efecto, tenga acceso a las correspondientes bases de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, o en el caso del País Vasco y Navarra, de la Agencia Foral correspondiente, que contengan información sobre rentas;
- a la comercializadora de referencia a recabar información de las administraciones autonómicas o locales cuyos servicios sociales estén atendiendo o vayan a atender al consumidor que cumpla los requisitos para ser vulnerable severo. En ningún caso implicará la autorización para comprobar los requisitos ligados a la comprobación de las circunstancias especiales que, en su caso, pudieran aplicar.
AUTORIZACIÓN PENSIONISTA
El titular y, en caso de que el titular forme parte de una unidad familiar, todos los miembros de la unidad familiar, autorizan:
- a que el Ministerio, a través de la aplicación telemática correspondiente, tenga acceso a las bases de datos de la Seguridad Social que contengan información sobre pensiones por jubilación o incapacidad permanente.
En el caso en el que los criterios de pensión mínima no se cumplan, si ha marcado también la autorización para la comprobación del cumplimiento del requisito de renta, se llevará a cabo también la comprobación del cumplimiento del requisito de renta a través de la aplicación implementada al efecto en la sede electrónica del Ministerio.
Autorización de pensionista
El titular y, en caso de que el titular forme parte de una unidad familiar, todos los miembros de la unidad familiar, autorizan:
- a que el Ministerio, a través de la aplicación telemática correspondiente, tenga acceso a las bases de datos de la Seguridad Social que contengan información sobre pensiones por jubilación o incapacidad permanente.
En el caso en el que los criterios de pensión mínima no se cumplan, si ha marcado también la autorización para la comprobación del cumplimiento del requisito de renta, se llevará a cabo también la comprobación del cumplimiento del requisito de renta a través de la aplicación implementada al efecto en la sede electrónica del Ministerio.
Información sobre protección de datos de carácter personal
La presente solicitud contiene datos de carácter personal. De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos facilitados tendrán carácter confidencial. Los datos recogidos se utilizarán con la finalidad de aplicar el bono social.
Asimismo, para la utilización de dichos datos, le comunicamos que los mismos quedarán incorporados y serán tratados en el fichero 'Clientes' inscrito ante la Agencia Española de Protección de Datos, titularidad de Curenergía Comercializador de Último Recurso, S.A.U.
De la misma manera, Curenergía Comercializador de Último Recurso, S.A.U. se compromete a tratar de forma confidencial los datos de carácter personal facilitados y a no comunicar o ceder dicha información a terceros.
En cumplimiento de la normativa vigente, se garantiza que se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para mantener el nivel de seguridad requerido, en atención a la naturaleza de los datos personales tratados.
También le informamos de la posibilidad que tiene de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma presencial en las oficinas de Curenergía Comercializador de Último Recurso, S.A.U., acompañando copia de DNI, o bien mediante correo postal dirigido a: Oficina del Cliente, Apartado de Correos nº 61343, 28080 Madrid, o en la dirección protecciondatos.comercial@curenergia.es, indicando sus datos identificativos y domicilio.
Declaro bajo mi responsabilidad
- Que todos los datos incluidos en la presente solicitud son ciertos.
- Que en el caso de que se produzca cualquier variación de los mismos antes del 30 de junio de 2021, quedo obligado/a a comunicarlo a la empresa comercializadora de referencia.
- Que dispongo de la correspondiente autorización por parte de los miembros de mi unidad familiar para el tratamiento de sus datos personales y/o económicos, a efectos de gestionar correctamente esta solicitud.
- Que yo mismo/a, o alguno de los miembros de mi unidad familiar, cumplo con los requisitos establecidos en la Disposición adicional sexta del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo:
- Que, en el mes anterior a la presentación de esta solicitud junto con la documentación acreditativa, el conjunto de los ingresos de los miembros de la unidad familiar, no alcanzó el límite siguiente:
Estos multiplicadores de renta respecto del índice IPREM de 14 pagas se incrementan, en cada caso, en 0,5 (313,32 €), siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias especiales:
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar se encuentre en situación de violencia de género, conforme a lo establecido en la legislación vigente.
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar tenga la condición de víctima de terrorismo, conforme a lo establecido en la legislación vigente.
- Que el consumidor o alguno de los miembros de la unidad familiar se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III, conforme a lo establecido en la legislación vigente.
- Que la unidad familiar está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor.
- Que presentaré, en caso de que me sea requerida por la autoridad competente, la documentación que permita acreditar que mis ingresos, o los de mi unidad familiar, no sobrepasan los límites establecidos en el anterior apartado.
Lo que manifiesto con el conocimiento de las responsabilidades penales, civiles y/o administrativas a que hubiera lugar, en caso de inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información de la presente declaración o en caso de no presentación de la documentación que le fuera requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado.