•  
  •  Gas   
  •  CNMC: Nuevas tarifas gas 2021 

Te ayudamos a entender los cambios

El nuevo marco regulatorio modifica los peajes de transporte, redes locales y regasificación de gas natural, así como los cargos del sistema gasista. De todos modos, no tienes que preocuparte por nada, ya que el cambio se realiza de manera automática.

¿Qué son los peajes y los cargos del sistema gasista? ¿Cómo se regulan?

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) establece los peajes de los servicios básicos de acceso a las instalaciones gasistas, que son importes destinados a cubrir la retribución asociada al uso de las instalaciones de las redes de transporte, distribución y plantas de gas natural licuado. La metodología para calcular estos peajes se establece en la Circular 6/2020 de la CNMC.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) establece los cargos del sistema gasista, que son pagos específicos de los usuarios de las instalaciones destinados a sufragar los costes del sistema que no estén directamente asociados al uso de las mismas. La metodología para el cálculo de estos cargos se establece en el Real Decreto 1184/2020.

¿Cómo van a modificarse los peajes y cargos a partir del 1 de octubre 2021?

Una vez al año, CNMC revisa los peajes de gas, modificando tanto importe del Término Fijo y Término Variable en cada tarifa de peaje. Este año, además de revisar el cálculo del importe, a partir del día 1 de octubre, se modifica:

  • La estructura e importe de los peajes (grupos tarifarios).
  • El importe de los cargos del sistema gasista y su desglose en factura.

¿Cómo afectan estas modificaciones a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas?

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas, que es la tarifa regulada a la que se pueden acoger los suministros con un consumo inferior a 50.000 kWh/año, sigue variando trimestralmente. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) es el responsable de actualizarla. La TUR siempre tiene incluidos los peajes y cargos, por lo que, a partir del 1 de octubre, para su actualización, el MITERD utilizará los correspondientes valores actualizados.

¿Tienes alguna pregunta?

Te mostramos las preguntas más frecuentes que tienen nuestros clientes.

Hasta el 1 de octubre de 2021, la tarifa se asigna en función del nivel de presión al que se encuentra conectado el suministro (alta o baja presión) y del consumo realizado el año anterior. Las correspondientes a consumidores con derecho a la TUR (suministros de baja presión con un consumo inferior a 50.000 kWh/año) son:
Tarifas Consumo
3.1 Menor de 5.000 kWh/año
Por lo general se trata de viviendas con un consumo bajo, donde no hay calefacción de gas natural pero sí agua caliente y/o cocina, o viviendas que teniendo calefacción de gas natural, la usan poco.
3.2 Entre 5.000 y 50.000 kWh/año
En esta tarifa están la mayoría de hogares con calefacción de gas natural.
Tarifas Consumo
3.1 Menor de 5.000 kWh/año Por lo general se trata de viviendas con un consumo bajo, donde no hay calefacción de gas natural pero sí agua caliente y/o cocina, o viviendas que teniendo calefacción de gas natural, la usan poco.
3.2 Entre 5.000 y 50.000 kWh/año En esta tarifa están la mayoría de hogares con calefacción de gas natural.
A partir del 1 de octubre de 2021, los peajes dependerán únicamente del volumen de gas consumido el año anterior. Para los consumidores con derecho a acogerse a la TUR, las tarifas de peaje serán:
Tarifas Consumo anual
RL.1 Inferior o igual a 5.000 kWh/año
RL.2 Superior a 5.000 de kWh/año e inferior o igual a 15.000 de kWh/año
RL.3 Superior a 15.000 de kWh/año e inferior o igual a 50.000 de kWh/año
En resumen, se crean más tarifas, lo que permitirá que los precios se adapten mejor al consumo de cada cliente, y las tarifas pasarán a depender únicamente del consumo del año anterior (ya no dependerán del nivel de presión).

La asignación de tu nueva tarifa de peaje la realizará la empresa distribuidora teniendo en cuenta el consumo registrado en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021. En caso de ser un nuevo suministro, se establecerá en función del consumo estimado.

A partir del día 1 de octubre te informaremos en la factura de la tarifa asignada por la empresa distribuidora. También podrás consultar esta información en Mi Área Cliente o de la App de Curenergía.

La tarifa de peaje se seguirá revisando una vez al año por la empresa distribuidora, aunque a partir del 1 de octubre la revisión se realizará según el año gasista, que va desde el 1 de octubre al 30 de septiembre.

La empresa distribuidora comprobará el consumo realizado durante el año anterior y en función de ese valor asignará la tarifa adecuada.

Los costes regulados, correspondientes a peajes, cargos del sistema y otros conceptos, se incluyen dentro del precio del Término Fijo y del Término Variable de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas.

Como novedad, a partir del 1 de octubre será obligatorio mostrar en cada factura, de forma separada, los cargos del sistema, por lo que verás una línea nueva en factura. No te preocupes, no es un concepto nuevo y ya estaba incluido en el precio, solo que ahora te lo mostraremos de forma separada.

Todos estos cambios se realizarán de forma automática, por lo que no tienes que preocuparte por nada.

En resumen, los principales cambios son:

  • Se te asignará una nueva tarifa de gas. Al haber un mayor número de tarifas, los precios estarán más adaptados a tu consumo.
  • Verás una nueva línea en factura que corresponde a los cargos del sistema. No es un nuevo concepto, ya estaba incluido en el precio, solo que ahora se desglosa por separado.